Instrucciones para resumen

Fecha límite para el envió de resúmenes: 30 de agosto

Extensión de fecha para envió de resúmenes: 09 de septiembre de 2022

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL RESUMEN

El resumen tendrá un máximo de 250 palabras, en el cual se incluirán las siguientes

secciones:

-Introducción (fundamentos, antecedentes o justificación)

-Objetivos

-Materiales y métodos

-Resultados y conclusiones

  • Especificaciones: El título no debe exceder 20 palabras o 150 caracteres (incluidos los espacios).
  • De cada autor se debe indicar sólo la institución de adscripción, por medio de números progresivos (superíndices).
  • El nombre del autor de correspondencia debe estar señalado con un asterisco y el nombre del autor que presentará el póster debe ir subrayado.
  • Letra arial 12 (excepto la dirección de los autores que será arial 8), márgenes de 2.5 cm en los 4 lados, interlineado de 1.5, título negritas centrado, autores centrados, texto justificado.
  • Incluir la temática a la que corresponde el trabajo.

Descargar ejemplo “plantilla para resumen corto”

INSTRUCCIONES PARA ENVIAR RESUMEN

Todos los ponentes deberán tener registro confirmado antes de enviar su resumen ver “registro y cuotas”

El resumen deberá respetar las “instrucciones para la elaboración de resumen”

Todos los resúmenes se enviarán mediante la plataforma en la pestaña “Enviar resumen”

A los trabajos aceptados se les asignará una clave de identificación despúes del 30 de septiembre para ubicar la fecha y hora en la que serán presentados en los días del congreso.

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR PÓSTER

-El póster tendrá dimensiones de 90 cm de ancho y 120 cm de alto. El texto deberá incluir el título del trabajo, nombre completo de los autores (iniciando con el apellido paterno, unir los apellidos con un guion si es su estilo), institución de adscripción y dirección postal. Subrayar el nombre del autor que presentará el trabajo.

-Además, deberá concordar con los apartados de introducción, hipótesis, objetivo, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones (descritos en el resumen) y bibliografía (máximo tres referencias), agradecimientos (opcional). Se recomienda cuidar la redacción y uso de fotos, cuadros y figuras que permitan mayor claridad.

Sugerencias adicionales.

-El póster debe ser legible al menos a dos metros de distancia.

-Mantener equilibrio entre texto e imagen del 50-50%.

Cualquier duda escribir al correo:

congresoremfive2022@gmail.com

Pasos para ponentes presentación oral o póster

1.Tener registro confirmado

2.Envía tu resumen en «Subir resumen«

3. Después de recibir el dictamen y en caso de ser positivo se te notificará y enviará la carta de aceptación